Mesa Diseño – Aula LE CORBUSIER (3ª Planta)
| MODERADOR: | Daniel Sánchez Mateos |
| Antonio José Planells de la Maza | CREAR VIDEOJUEGOS DESDE LO NO DIGITAL: EL APORTE DEL JUEGO DE MESA CONTEMPORÁNEO AL APRENDIZAJE DE MECÁNICAS, DINÁMICAS Y ESTÉTICAS LÚDICAS |
| Borja López Barinaga | DISEÑO DE JUEGOS: CUANDO LA MÁQUINA EMPIEZA A SOÑAR
GAME DESIGN: WHEN THE MACHINE BEGINS TO DREAM |
| Elssen Beatriz Lombó Díaz | LUDIFICACION EN LOS NUEVOS MEDIOS: EL MODELO HEDONISTA CONTEMPORANEO PARA MOTIVAR LA ACCIÓN Y LA PARTICIPACION |
| Marta Martín Núñez
Carlos Planes Cortell |
LAS MECÁNICAS SIGNIFICANTES PARA EL DISEÑO NARRATIVO DE LOS VIDEOJUEGOS |
| Manuel López Ibáñez | APLICACIONES DEL TEST DE BARTLE EN LA COMPOSICIÓN DE MÚSICA NARRATIVA PARA VIDEOJUEGOS |
Mesa Género – Aula CHANEL (3ª Planta )
| MODERADOR: | Carlos García González |
| Jorge González Sánchez | EL PAPEL DEL VIDEOJUEGO EN LA GENERACIÓN, ASIMILACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO |
| Alejandro García Ballesteros
Seber Ugarte Calleja |
NARRACIONES APÁTRIDAS. UNA POSIBLE TAUTOLOGÍA DE GÉNERO EN TORNO A LOS VIDEOJUEGOS Y LA VIRTUALIDAD DE LO FEMENINO. |
| Begoña Cadiñanos Martínez
Ruth García Martín |
KRATOS COMO PARADIGMA DEL CASUS BELLI EN LOS VIDEOJUEGOS |
| Jorge González Sánchez | EL FENÓMENO GAMERGATE: UN ESCÁNDALO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL MUNDO DEL VIDEOJUEGO |
Mesa Transmedia – Aula WARHOL (3ª Planta)
| MODERADOR: | Rubén Buren |
| Jennifer García Carrizo
Javier Sierra Sánchez |
HÁBITOS DE CONSUMO DE VIDEOJUEGOS EN UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES. |
| Mónica Barrientos-Bueno | EL ESPECTADOR ENTRE PANTALLAS. FORMATOS DE APLICACIONES SECOND SCREEN EN EL ENTORNO ESPAÑOL |
| Henar León Barroso | LOS VIDEOJUEGOS COMO ELEMENTO DE LA NARRATIVA TRANSMEDIA EN FICCIÓN
TELEVISIVA |
| David Caldevilla Domínguez
José Rodríguez Terceño |
LA TRANSICIÓN DE UNA SAGA DE ÉXITO HACIA UNA
FRANQUICIA AUDIOVISUAL: ‘RESIDENT EVIL’ COMO EJEMPLO DE LA NARRATIVA CROSSMEDIA. |
| Ricardo Lara Cañaberas | DE UN FRIKI EN UN CUARTO A GOOGLE MARKET: HAY QUE VER CÓMO HA CAMBIADO EL CUENTO. |
Mesa Análisis – Aula HELVETICA (3ª Planta)
| MODERADOR: | Luís Manuel Tolmos Rodríguez Piñeiro |
| Jesús Bermejo-Berros
Maite Soto-Sanfiel |
EFECTOS PSICOFISIOLÓGICOS MEDIATOS DE DESENSIBILIZACIÓN A LA VIOLENCIA EN VIDEOJUGADORES |
| Juan José Igartua,
Alejandro González |
VALIDACIÓN DE UNA ESCALA DE MOTIVOS PARA VIDEOJUGAR Y SU INTERACCION CON RASGOS DE PERSONALIDAD: AGRESIVIDAD Y EMPATÍA |
| Jorge Osorio González,
Federico Peinado Gil. |
ANÁLISIS DE LAS MOTIVACIONES DE LOS JUGADORES PARA REALIZAR MIGRACIONES ENTRE DISTINTOS SERVIDORES DE UN JUEGO DE ROL MULTIJUGADOR MASIVO |
| Jorge Guerra Antequera,
Francisco Ignacio Revuelta Domínguez |
CÓDIGO PEGI: EDAD, CONTENIDOS Y ADECUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ALUMNOS/AS DEL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL. |
| Esther Martínez Pastor | PROTECCIÓN DEONTOLÓGICA Y JURÍDICA DE LOS MENORES EN LOS VIDEOJUEGOS |
Mesa Serious – Aula KOJIMA (3ª Planta)
|
MODERADOR: |
Carlos González Ballester |
| Rafael Ángel Prieto de Lope
Nuria Medina Medina |
VIDEOJUEGOS SERIOS: MAPEO SISTEMÁTICO Y TAXONOMÍAS PARA SU CLASIFICACIÓN |
| Silvia Hueso Rivas
AnaTorregrosa Salván David Alonso Urbano Ignacio M. de Salazar Muñoz |
USO Y APLICACIÓN DE KINECT EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON ALZHEIMER TEMPRANO |
| Rafael Conde Melguizo
David Alonso Urbano |
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS PARA APRENDER A PROGRAMAR EN LA INFANCIA. ANÁLISIS DE SCRATCH Y PROPUESTA DE INTERFAZ GRÁFICA DE CONTROL GESTUAL MEDIANTE KINECT. |
| Beatriz Legerén Lago | ES NECESARIA UNA NUEVA RAMA CIENTÍFICA PARA EL ESTUDIO DE LOS PRODUCTOS DE ENTRETENIMIENTO INTERACTIVO? |
| Luis Rubio Martínez | EL PAPEL DE LOS JUEGOS DE ROL ON-LINE MULTIJUGADOR MASIVOS (MMORPGS) EN LA FORMACIÓN DE LÍDERES DE EQUIPOS DE TRABAJO DISTRIBUIDOS. |